Stiperpuntura: acupuntura sin agujas

May 1, 2018 | Crecimiento Personal y equilibrio emocional

Stiperpuntura.

 

¿Cómo conocí la stiperpuntura?

Hoy voy a hablarte en este post de stiperpuntura, que es acupuntura pero sin agujas. Sustituimos la aguja por unas almohadillas de cuarzo (puedes ver las almohadillas el centro de la foto).

Como ya expliqué en el post de acupuntura, hace años yo no sabía nada de acupuntura. Pero después de probar la terapia y obtener  muy buenos resultados, me empecé a interesar y estudiar sobre meridianos, puntos de acupuntura.

Fue para entonces cuando también empecé a notar mis propios bloqueos o donde tenía un punto de acupuntura tocado. Cuando posteriormente iba a buscar la zona o el meridiano, este se correspondía con la patología o enfermedad que estaba sufriendo.

Debido a mi gran interés, una amiga acupuntora, me habló por primera vez de la stiperpuntura. La stiperpuntura es la acupuntura sin agujas. Así que empecé a utilizarla previamente a mi certificación de Medicina Tradicional China, en Barcelona, durante 3 años, con el Maestro Sunjunqing.

La acupuntura es muy buena terapia, pero es bastante invasiva y por esta razón pienso que no es para todo el mundo. Hay personas que tienen fobia a las agujas, hay niños que todavía no están preparados o personas mayores que sufren por las agujas.

También me he formado en digitopuntura, que es básicamente estimular con los dedos en algún punto de acupuntura. La digitopuntura la utilizo como recurso en mis talleres, porque requiere un poco de constancia.

Así, la he estado utilizando por años acupuntura bioenergética sin agujas, obteniendo muy buenos resultados, sobre todo ante el dolor, ansiedad, etc..

Necesitan ser testeados correctamente, y los mejores resultados  los obtienes acudiendo a un Experto en Acupuntura Bioenergética sin acupuntura o Experto en Medicina Tradicional China que utilice esta técnica.

En niños, tienen unos resultados rapidísimos como la mayoría de terapias.

También puede ser complemento Medicinal Tradicional China con Agujas dan buenos resultados porque alargan el tratamiento y permiten seguir energizando el punto determinado. 

 

¿Qué son los stipers en stiperpuntura?

Son unas almohadillas  (las hay diferentes tamaños según sus usos) de cuarzo aglomerado. Las propiedades de estas almohadillas de cuarzo es que regulan la energía (tanto por exceso como por deficiencia). Tiene una gran carga vibracional. Mejora energéticamente el cuerpo físico y emocional.

Puedes leer más sobre la historia de los stipers en la página de sus creadores, aquí:

 

¿Para qué se puede usar la stiperpuntura?

Tiene multitud de aplicaciones, para equilibrar, curar y reparar. Para el dolor, para la ansiedad, para mejorar la circulación,  equilibrado de chakras, equilibrado y desbloqueos de meridianos y puntos de acupuntura relacionados con afecciones físicas.

Da muy buenos resultados a nivel estético y para la obesidad (para la grasa localizada). También en el ámbito deportivo: para la prevención y recuperación de lesiones.

 

¿Cómo se aplican los stipers?

Los stipers (las almohadillas de cuarzo) se ponen con un adhesivo o esparadrapo sobre el punto a equilibrar, la zona dolorosa o zona a reparar. La duración del tiempo dependerá de la afección.

A veces pasa que comienzan a picar. En ese caso es mejor quitarlos y poner un stiper nuevo, porque quiere decir que se ha cargado de forma negativa y el stiper ya está saturado.

 

La Stiperpuntura es compatible

Es una terapia compatible y complementaria con cualquier otro tratamiento médico. En ningún  caso hay que dejar de ir al médico o los medicamentos, porque usamos la stiperpuntura , la acupuntura bioenergética sin agujas o la medicina tradicional china con agujas. 

La acupuntura bioenergética o stiperpuntura se puede utilizar en bebes, niños, embarazadas, no tiene contraindicaciones porque se una terapia no invasiva.

Hay diferentes tipos de stipers según la persona o la dolencia a tratar y la persona. El profesional experto sabrá elegir qué tipo de stiper utilizar.

 

Mi experiencia.

Llevo utilizando los stipers durante años, en mí misma y en mis sesiones con muy buenos resultados. Cuando algo me duele sin dudarlo, siempre pruebo primero con stipers, otras veces complemento con sesión de acupuntura tradicional, pero la verdad es que muchas veces no me hace falta.

Cuando empleo acupuntura tradicional y después me pongo los stipers para que continúen trabajando por tiempo.

También me va muy bien, por ejemplo, cuando quiero tratar punto cuerpo en niños, mis hijas, adultos que tienen aprensión a las agujas, o personas muy mayores. 

He realizado la formación con Milagros Uría, la cocreadora de los stipers junto con Pedro Plaja, así que he podido formarme de primera mano con sus creadores.

 

¿Qué debo hacer para usar stiperpuntura?

Te recomiendo ir a un experto que sepa sobre stiperpuntura, conozca la técnica de acupuntura bioenergética sin agujas,  para sacarle el mayor partido. 

Yo te puedo atender en mi consulta presencial de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) o Sant Just Desvern

Escríbeme para más información info@creceportucuenta.com

Así que siempre has querido usar la acupuntura, pero has tenido reparo por las agujas o bien, quieres probar la acupuntura bioenergética sin aguja, ahora tienes la oportunidad, también me puedes escribir un WhatsApp para solicitar hora al +34634577729

0 comentarios

¡Bienvenidos
a mi blog!

Este es un espacio de escritura con conciencia.
Me encanta escribir, así que aquí te comparto artículos para hacer clic y elevar tu conciencia. También las últimas noticias sobre novedades en mi consulta.

Liberación emocional

Liberación energética

Liberación femenina